Saltar al contenido

Gato Exótico

Orígenes del gato exótico

El origen del gato exótico procede de un cruce de un Brittish Shorthair y un Persa, o bien un American Shorthair y un Persa. Es por ello que se puede confundir con un gato persa, solo tienes que fijarte en su morro achatado, ¿no te recuerda al hocico del gato Persa?

La existencia de esta raza se la tenemos que agradecer a Jane Martinke, criadora de gatos American Shorthair y jueza de razas felinas. Sugirió a la CFA (Asociación Financiera de Gatos) que se cruzará la raza American Shorthair con la raza Persa para crear un gato híbrido. Este raza de gato apareció por primera vez en 1966, y 11 años más tarde apareció en las exposiciones de gatos, con el nombre actual de gato exótico de pelo corto.

¿Cómo reconocer a un gato exótico?

El gato exótico tiene una constitución corpulenta, una complexión fuerte y musculosa, que le dan un aspecto macizo y compacto.

La Cabeza

La cabeza del gato exótico es redonda y tiene la trufa muy corta.

El cuello es corto y robusto.

Su nariz tiene perfil achatado.

Sus orejas son grandes y puntiagudas, y están situadas en la parte alta de la cabeza. Se orientan hacia delante, y tienen pelo largo interno.

Sus ojos son muy grandes y redondos. Son de color intenso y brillante, y están bastante separados entre si.

El Cuerpo

El gato exótico tiene el cuerpo grande, puede alcanzar los 6 kg, que es un peso superior al peso medio del gato. Es un gato muy fuerte, robusto y musculado.  Las patas son cortas, pesadas y proporcionadas a su cuerpo. Sus pies son cortos y grandes.

La Cola

La cola del gato exótico es corta y está recubierta de un pelaje tupido y compacto.

El Pelo

El pelo del gato exótico es denso y muy suave. Su textura es sedosa.

Colores

Los gatos exóticos tienen una gran gama y variedad de colores. Podemos encontrar exóticos de color tabby o atigrado, bicolor (cuando otro color se mezcla con el blanco), concha de tortuga, tortie tabby (cuando el atigrado se cubre de tonos crema o rojos), tabby con manchas, van bicolor o tricolor (cuando tienen 2 o 3 manchas en el cuerpo), smoke (cuando un color afecta a 2/3 de la longitud del pelo), shell (cuando las puntas del pelo de la cabeza, orejas, cola, espalda y flancos son de color, y el resto es blanco), silver shaded (cuando el color negro se extiende hasta la tercera parte de la longitud del pelo), peltre (cuando las patas tienen un sombreado negro, pero el mentón y el vientre son de color blanco), golden (cuando la subcapa es de color anaranjado y se va haciendo más intenso hasta llegar al dorado, colorpoint (cuando el color oscuro está presente únicamente en la cara, orejas, patas y cola).

¿Cómo cuidar a mi gato exótico?

Las partes más delicadas del gato exótico sin sus ojos y sus mandíbulas. Aunque esta raza (cruce con Persa) no ha heredado algunos de sus problemas.

La forma de sus ojos hace que se le meta polvo y tenga legañas. Su limpieza es muy fácil, debes mojar una gasa limpia y limpiarlos delicadamente. Respecto a su salud dental, debería pasar una revisión anual.

¿Cómo peinar a un gato exótico?

A diferencia del gato persa, el gato exótico es corto así que no requiere muchos cuidados ni atención. Únicamente tienes que cepillarlo frecuentemente para eliminar los pelos muertos.

¿Cómo alimentar a un gato exótico?

Tienes que vigilar la dieta del gato exótico ya que tiende a engordar y actener obesidad, lo que le puede generar muchos problemas de salud. Recomendamos que se les alimente con piensos equilibrados pero más bien light.

¿Cómo bañar a mi gato exótico?

¿Cómo criar gatos exóticos?

Esta raza de gato no la suelen criar criadores especializados, suelen criarla de manera particular, así que si vas a comprar uno, fíjate bien que estén bien cuidados y en buenas condiciones. Si lo que buscas spor un gatito bebé exótico, asegúrate que no te dan un cachorro de más de 2 meses.

¿Cómo es un gato exótico? Su carácter.

El gato exótico es un gato muy juguetón, así que no te quedará más remedio que jugar con él para que esté feliz y contento.  Puedes utilizar cualquier juguete u objeto que le guste.

Un tema que tienes que tener en cuenta antes de comprar un gato exótico es que no le gusta estar solo. Así que durante tus vacaciones, o bien te lo llevas, o bien se lo dejas a alguna persona de tu confianza.

El gato exótico no suele maullar, no es un gato parlanchín, pero no te preocupes, que esto no es ningún problema.

¿Cuánto vale un gato exótico?

 

Cuánto cuesta un gato exótico en España

Un gatito exótico cuesta unos 250 euros en España

Cuánto cuesta un gato exótico en Argentina

desde 11.000 ARS

Cuánto cuesta un gato exótico en México

desde 12.000 MXN