Saltar al contenido

¿Cómo alimentar a un gatito bebé?

Los gatitos son seres entrañables y muy dulces. Nos despiertan gran ternura y ganas de acariciarlos y mimarlos. Pero con esto no es suficiente para cuidar estos lindos felinos. Criar gatitos no es tarea fácil. Requiere de constancia, paciencia, y como no de saber qué hacer.

En este blog vamos a ayudarte a cuidar gatitos, te daremos consejos, recetas y trucos para criar  a estos felinos sanos y felices.

¡Empecemos entonces!

¿Cómo alimentar a un gatito recien nacido sin madre?

El truco para cuidar un gatito de días o es intentar realizar todas las tareas básicas para su desarrollo tal y como lo haría su mamá gata. Y como esto no es tarea fácil, aquí te dejamos tips de cómo hacerlo.

Si desconoces la edad del gatito, porque te lo has encontrado y has decido criarlo tú mismo, el truco es ver si tiene los ojos abiertos o cerrados.

Si tiene los ojos cerrados el gatito es muy pequeño, si por el contrario los tiene abiertos  es cachorro, pero no de días.

Como mamíferos que son, los gatitos se alimentan de leche materna, así que lo que tienes que hacer es adquirir o bien hacer tu mismo leche lo más parecida posible a la leche de las gatas.

Hay leches comerciales adaptadas especialmente para gatitos, como por ejemplo, las siguientes:

O bien podemos hacer la leche nosotros mismos.

¿Qué comen los gatitos recién nacidos?

Un gatito recién nacido debe tomar solo leche de su madre gata. Esta es la mejor alimentación para un gatito de días, puesto que la leche materna es un alimento natural, completo y fortalece las defensas del gatito.

Si el gatito es huérfano o la gata no lo quiere alimentar (a veces pasa), te nemos 2 opciones:

  • Podemos comprar leche maternizada para gatitos, que se vende en veterinarios y tiendas especializadas. Se trata de leche que imita la leche de la gata. Tenemos 2 formatos disponibles. Podemos comprarla líquida o en polvo.  En polvo es bastante más económica. Solo tienes que reconstruirla con agua templada y dársela al gatito con biberón.
  • Podemos hacer nosotros mismos la leche para gatitos casera, a base de leche de cabra (que es la más digestiva para los gatitos y perritos), yogur griego y huevo.

Desde el nacimiento hasta el inicio del destete, los gatitos solo deben tomar leche adecuada para ellos. No puedes alimentarlos con carne picada o papillas porque no tienen dientes y su aparato digestivo no está preparado para digerir sólidos.

Lo recomendable es hacer la leche para 1 o 2 tomas, así el bebe gato tomará leche fresca y evitaremos posibles gastroenteritis que serían muy perjudiciales para el cachorro. Si hacemos para más tomas, debemos conservar la leche en la nevera 2 o 3 días como máximo. 

La mejor posición para alimentar a un gatito es que esté semi inclinado. Lo debemos coger con la mano, sujetándole espalda y cabeza.

¿Con qué podemos dar la leche materna al gato bebé?

Podemos alimentar a nuestro gatito con una jeringuilla o un gotero. De esta manera podremos controlar la cantidad que les damos, y podremos adecuar el flujo a la succión del gato.

Tenemos que vigilar que el felino no se atragante, ni derrame la leche maternizada por la comisura de su pequeña boquita.

¿Cada cuanto tengo que amamantar a un bebé gato? Cuánta cantidad de leche materna tiene que tomar un gatito de meses o días?

Esto depende de la edad del bebé gato. Si tiene los ojos cerrados quiere decir que el gato es pequeño (tiene pocos días de vida), así que tendría que alimentarse cada 2 horas.

Si por el contrario tiene los ojos abiertos, las tomas se pueden espaciar un poco más, cada 2 o 3 horas, pero en ningún caso pueden pasar más de 4 horas porque la temperatura de la cría bajaría y pondríamos en riesgo su desarrollo y crecimiento.

La cantidad recomendada por toma es 2 o 3 jeringuillas de 10 cc.

¿Cuándo un gatito puede empezar a comer alimentos sólidos?

Los gatos cachorros pueden introducir alimentos sólidos a partir del mes o mes y medio de vida.